


Casillas, Ramos, Puyol, Marchena, Capdevila, Senna, Xavi, Iniesta, Silva, Cesc y Torres. Un once que será difícil de olvidar.
Los alemanes fueron un digno rival, pugnaron con limpieza por el título de campeones y supieron perder.Tras quince minutos de dominio teutón, la roja se hizo con el control del medio campo, buscando con pases cortos el camino del gol. Fue en el 33, y tras fallar un par de ocasiones, cuando Fernando Torres hizo el segundo tanto en su cuenta personal de la Eurocopa y el primero del partido, que sería a la postre el que daría el triunfo a los nuestros. Ganó la posició perfectamente a Philip Lahm y batió picando la pelota a Lehman, un auténtico golazo que vale un título de Europa.
Nadie le creímos cuando dijo que iba a Austria a ganar la Euro 2008, nadie confio en él, ninguno creímos en el, todos le criticamos. Pero ahí está, 24 años después disputando una final, y 44 años después coronando a nuestra selección como Campeona de Europa.
El partido no fue un camino de rosas, Ballack increpó durante todo el encuentro a Rosetti y buscó el cara a cara con los nuestros.
En la segunda parte y con los alemanes al ataque, pudieron caer más goles del lado español, pero el destino quiso que el marcador no se moviera más.
Afortunados los españoles que pudieron poblar las gradas del Pratter de Viena y ver en directo el triunfo de la Selección.
Villa se lesionó mediado el encuentro y parecían truncarse las esperanzas, con 0-0, de ser rivales de Alemania el próximo domingo.
Pero su sustituto fue Cesc Fabregas, un chico prodigio, que con 21 años maneja el timón del Arsenal y hoy ha movido el ataque español moviendose entre líneas y sirviendo en bandeja dos de los tres goles de España.
Xavi abrió la lata en su estilo, entrando desde atrás, rematando un servicio de Iniesta y haciendo un tanto importantísimo para los destinos del encuentro.
Güiza entró por Torres y en a penas cinco minutos hizo lo que "The Kid" no pudo en todo el partido: Apuntillar a los rusos. (Güiza, un partido y dos ratitos: dos goles; Torres, cuatro partidos: un gol)
Montaje fotográfico en el que se muestra la cara y el dorsal de Arshavin con el balón, ya que la estrella rusa no ha podido hacer absolutamente nada ante la maraña defensiva del medio campo y la zaga españolas.
Lo dicho estamos en la final, el próximo domingo se detendrá el país como lo hiciera hace 24 años cuando perdimos la Eurocopa con Francia, o hace 44 cuando la ganamos ante la URSS. Hay que disfrutarlo